top of page

Celebrando el Día Internacional de los Monumentos y Sitios en Vegadeo.

Este fin de semana nos hemos pasado por A Veiga/Vegadeo para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

Esta pequeña localidad, situada a 150km de la capital del Principado de Asturias, surgió entorno a la cesión de un caserío por parte del rey Alfonso VII al Obispo de Oviedo en 1154. Su ventajoso emplazamiento, al lado de la ría del Eo, supuso el surgimiento de actividades industriales artesanales tanto de la madera como del hierro florecientes en el siglo XIX, conviviendo con las tradicionales: agrícolas, ganaderas o pesqueras. Se ha de mencionar también el comercio, como otra fuente de ingresos de cierta relevancia en la villa, cuyos productos se distribuyeron en sus seguros muelles fluviales situados en el fondo de la ría.


Actualmente Vegadeo continúa siendo un destacado centro comercial en zona noroccidental asturiana, contando con un moderno parque ferial. También mantiene un rico patrimonio artístico y etnográfico con algunas instalaciones de las industrias tradicionales convertidas en pequeños museos, como los mazos y ferrerías, los cuales unimos a su amplio patrimonio monumental y entorno natural privilegiado, suponen una oferta cultural y de ocio excepcional.


Hoy nos vamos a centrar en uno de estos bellos atractivos turísticos de la villa: “La Senda de los 12 puentes. Vegadeo. Diálogo entre dos ríos”


Además de las fantásticas condiciones medioambientales y tradiciones culturales preexistentes en el concejo, y por ende en su capital, Vegadeo, nos encontramos con una senda escultural que transita entre dos ríos, Suarón y Monjardín, cuyos diálogos históricos y permanentes con los vegadenses y viandantes continúa siendo patente. La creación, y comienzo, de este proyecto cultural en 2007 supuso un nexo de unión entre un espacio tradicional de tránsito y la manifestación cultural y plástica de renombrados artistas asturianos en la actualidad. En su mayoría originarios del Occidente asturiano o con una relación directa con A Veiga.


Así en una senda de unos escasos 4 kilómetros, uno se topa con 12 puentes acompañados, en su mayoría, por manifestaciones artísticas y obras escultóricas, conectando al viandante con el agua, la tradición y la manifestación art